El geógrafo Emmanuel de Martonne entendía la Geografía como “la Ciencia del estudio de los fenómenos tanto naturales como sociales, entendidos en su distribución en la superficie terrestre, de sus causas y de sus relaciones”. Para este estudio los geógrafos han utilizado multitud de herramientas, en este caso tenemos una fotografía de un olivar, de gran importancia a la hora de acercarnos a la realidad que nos rodea. Analizando esta fotografía, rápidamente podemos observar que nos encontramos ante una imagen sobre un paisaje de monocultivo de olivar. Por la gran extensión que ocupa dicho cultivo en base a la imagen podemos establecer que nos encontramos en algún punto al sur de la Península Ibérica, posiblemente en la provincia de Jaén o de Córdoba, las dos regiones que monopolizan la extensión del olivar en la Península Ibérica. Siguiendo pues a Colin Clark y su Hipótesis sobre los tres sectores de 1940, en la que divide los sectores económicos en tres, podemos afirmar que est...
Historia, Geografía y diversión ¿Algo incompatible? @Juananelprofe