Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Alianza y Entente

          Hoy nos encontramos ante un mapa en el que podemos diferencias la alianza de varios países beligerantes durante la Primera Guerra Mundial. Por un lado, aparecen aliados Rusia, Gran Bretaña y Francia en torno a la Triple Entente o Entente Cordiale; de otro lado, Alemania, Austria-Hungría e Italia en torno a la Triple Alianza. Los países mencionados son los principales beligerante durante dicha contienda, a la que se añadirán posteriormente países como Estados Unidos o el Imperio Otomano antes de su fragmentación.            Para comentar este mapa hay que retrotraerse al 28 de junio de 1914, día en el que es asesinado el Archiduque Francisco Fernando, heredero de Austria-Hungría, y su mujer, a manos de un nacionalista serbio Gravrilo Princips. Este suceso supone la gota que colma el vaso para el inicio del conflicto a nivel mundial.            Las causas del estallido de dicha con...

Ejes de población.

Hoy nos encontramos ante un mapa coroplético que hace referencia a la distribución de la población española sobre el territorio, atendiendo tanto a regiones, con distintas tonalidades, como a las ciudades, reseñadas con puntos de diferentes tamaños. Cuatro grandes regiones destacan con diferentes tonalidades, son las correspondientes con las zonas de mayor densidad de población.  En el sur destaca la región costera de Andalucía y la depresión del río Guadalquivir, con ciudades como Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba.  En la zona oriental, destaca la franja de ocupación correspondiente con la región mediterránea, con ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante o Murcia. En la zona noroccidental, destaca la zona de ocupación gallega, y en el norte peninsular destaca la región cantábrica, con ciudades con gran densidad de población, en referencia el sistema de ciudades español, como Bilbao.  Por otro lado hay que resaltar el vacío demográfico que pres...